IDIOMA |

La música en la infancia: cuando aprender es jugar y descubrir

Compartir en:

Explorando la música desde pequeños

Desde los primeros años de vida, los niños se relacionan con el mundo a través del juego, el movimiento y los sentidos. En este contexto, la música aparece como una herramienta extraordinaria para acompañar su desarrollo, no solo en lo artístico, sino también en lo emocional, cognitivo y social. Iniciar el contacto con la música desde edades tempranas permite a los niños fortalecer la escucha activa, la coordinación, la concentración, y, sobre todo, la capacidad de expresión y comunicación.

Diversos estudios han demostrado que la educación musical temprana estimula áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje, la memoria y la resolución de problemas. Pero más allá de los beneficios técnicos, la música despierta curiosidad, fomenta la imaginación y construye un espacio donde cada niño puede expresarse libremente, sin necesidad de palabras. La música enseña a esperar turnos, a trabajar en grupo, a sentir orgullo por los propios logros y a disfrutar del proceso de aprender.

En nuestras clases de sensibilización musical en EMAR, este enfoque está siempre presente. No se trata simplemente de enseñar teoría o de transmitir conocimientos, sino de generar experiencias que conecten a los niños con el sonido, el ritmo y la emoción de la música. A través del juego y la exploración, les ofrecemos la posibilidad de conocer distintos instrumentos, descubrir cómo suenan, cómo se tocan y qué sensaciones despiertan.

En una de nuestras clases más recientes, el protagonista fue el xilófono, un instrumento que combina color, movimiento y sonido de una forma especialmente atractiva para los más pequeños. La actividad se organizó en torno a la experimentación: los niños pudieron explorar libremente el instrumento, probar diferentes baquetas, golpear con suavidad o con más fuerza, observar cómo cambia el sonido en cada lámina y disfrutar de la sorpresa que produce cada nota.

Durante la clase, también trabajamos aspectos musicales fundamentales como el ritmo, la intensidad y la altura de los sonidos, pero siempre desde un enfoque lúdico y participativo. Los niños jugaron, se movieron, compartieron ideas, improvisaron pequeñas melodías y, sin darse cuenta, aprendieron conceptos clave que más adelante serán la base de su formación musical.

En EMAR, entendemos que la música no se enseña solo desde el conocimiento técnico, sino desde la vivencia. Por eso nuestras clases de sensibilización están diseñadas para que cada niño aprenda haciendo, tocando, preguntando, sintiendo. Porque cuando el aprendizaje se convierte en juego, el conocimiento se vuelve profundo, duradero y, sobre todo, significativo.

En EMAR, entendemos que la música no se enseña solo desde el conocimiento técnico, sino desde la vivencia. Por eso nuestras clases de sensibilización están diseñadas para que cada niño aprenda haciendo, tocando, preguntando, sintiendo. Porque cuando el aprendizaje se convierte en juego, el conocimiento se vuelve profundo, duradero y, sobre todo, significativo.

Más Publicaciones

Logo Escola de Musica Emar Barcelona

Escuela de Música Emar

Bienvenido a Escuela de Música Emar. Clases de Música e Instrumentos para todas las edades y todos los niveles. Enseñanza personalizada.

Dirección

c/ Santa Matilde 25 – 27 | 08031 Barcelona

Teléfono

933 576 245

WhatsApp

eMail

info@escuelademusicaemarbarcelona.es